SYMBIAN OS
Apareció en el
año 2001 junto con el dispositivo Nokia 9210 comunicator, es la primera versión
symbian dedicada a móviles. Este sistema operativo fue la alianza de varias
empresas de teléfono, dentro de las que se encuentran Nokia, Sony Ericsson,
Samsung y Siemens. Sus orígenes provienen del EPOC32, otro sistema
operático para dispositivos móviles, el cual pertenece a una familia de
sistemas operativos que tiene sus orígenes a finales de 1980 y principios de
1990con el EPOC16.
TIPOS DE
SISTEMAS OPERATIVOS SYMBIAN
- · S60: Esta serie es la que tiene mayor aceptación en desarrollo entre los móviles más comerciales se encontraba Nokia
- · S80: se usa en terminales de primera y segunda generación como Nokia 92.10 y Nokia 96.00 de los cuales habían muy pocos
- · S90: solo se comercializo un único modelo de terminal con esta versión el Nokia 77.10
- · UIQ: se usaba principalmente en Sony Ericsson y Motorola utilizando versiones Symbian 7.0 y 9.X adaptados
¿QUE ES?
Symbian os es
un sistema operativo diseñado específicamente para dispositivos móviles con el
objetivo de funcionar en un espacio pequeño, con escasos recursos de memoria y
preparado para administrar de manera eficiente la energía.
CARACTERÍSTICAS
- Symbian posee un núcleo de tiempo real.
- Es un sistema operativo con un microkernel y capacidad multithreading.
- Soporta las arquitecturas de los ultimo CPU e incluso soporta hardware single-chip o de un solo chip.
- Cuenta con un sistema de archivos de alta performance que soporta las ultimas memorias NOR, NAND, SD y MMC.
- Las versiones 9.3, 9.4 y 9.5, soportan paginación bajo demanda, una característica de la que se enorgullece mucho la compañía. La paginación bajo demanda permite un mejor aprovechamiento de la memoria RAM de los dispositivos ya que solo se carga en memoria la “pagina” que se va a ejecutar.
VENTAJAS
- Instalación de programas y juegos
- · Sistema Operativo fiable (Presencia de hace más de 10 años en el mercado)
- · Mayor duración de la batería
- · Sistema multi-tarea desarrollado
- · Fuerte énfasis en funciones básicas de telefonía
- · Multimedia en sus Dispositivos
- · Variedad de Dispositivos disponibles
- · Mejora las funciones del celuar
- · Poca vulnerabilidad
- · Actualizaciones constantes durante muchos años
- · Muy bueno para equipos de gama baja y baja media
- · Compatible con casi todas las terminales
DESVENTAJAS
- El precio de los móviles que incluyen Symbian suele ser mas caro que el de los modelos que no lo llevan.
- El equipo tarda en responder.
·
Interfaz
poco estética o Rustica
PROGRAMACIÓN
Su desarrollo
de aplicaciones es sencillo no es necesario aprender un
lenguaje de programación nuevo, se puede programar a partir de lenguajes de
programación de pc como Java, C++ Visual Basic, Python, Perl, Flash Lite (entre
otros). Esto ha conseguido que existan en la actualidad millones de
aplicaciones para móviles Symbian que realicen todas las tareas: juegos, mapas,
reproductores de vídeo, traductores, diccionarios, etc.
ARQUITECTURA
Está compuesto por módulos que realizan tareas
especificas e interactúan entre si, de acuerdo a las necesidades de la aplicación
y usuarios, las cuales son:
Modulo base:
Todos los componentes del sistema se apoyan sobre
la base la cual incluye los componentes básicos de todo el Sistema operativo,
el kernel, la gestión de memoria, la gestión de procesos, servidor de
archivo, seguridad de bajo nivel, manejadores de dispositivos y
la librería básica de usuario.
Marco de Aplicación:
Esta capa ofrece un marco de
aplicación framework para asistir a los desarrolladores a escribir código así como la interfaz utilizable,
texto y utilidades graficas.
Modulo de seguridad:
Es el gestor de seguridad,
proporciona servicios de confidencialidad de datos, integridad y
autentificación mediante la utilización de protocolos de comunicación seguros,
autentifica el software instalado mediante firmas digitales.
Modulo multimedia
Permite el acceso a
la pantalla, al teclado a fuentes y a mapas de bits. Tiene funciones para la grabación
y reproducción de audio, así como para el manejo de los formatos gráficos más
comunes.
Modulo de telefonía:
Se encarga de gestionar las diferentes
tecnologías de comunicación que soporta el teléfono celular
Modulo de infraestructura de la
comunicación:
Gestiona los protocolos de comunicación que el
teléfono celular soporta.
Red personal de área local:
Gestiona los diferentes tipos de conectividad para
el teléfono celular.
Modulo de motores de uso:
Gestiona los protocolos de sincronización de
datos personales del teléfono celular para el usuario.
Modulo de mensajería:
Gestiona los diferentes sistemas de mensajería que
soporta el teléfono celular.
Modulo de la maquina virtual de java (kvm):
La máquina virtual: KVM (Kilo bite Virtual
Machine) La máquina virtual es la base de la plataforma, es el intérprete
del lenguaje y sobre la cual se han de ejecutar las aplicaciones, también
sobre esta máquina virtual corren las configuraciones, las cuales
incorporan APIs.
Modulo MIDP (Perfil para dispositivos de
Información Móvil):
Define un conjunto de APIs específicas cuyo objetivo
es facilitar el desarrollo de las aplicaciones JAVA. Las APIs son una
agrupación de funciones (paquetes en terminología Java).Conjunto de APIs java
que permiten la creación de interfaces de usuario.
Modulo telefonía java:
Este modulo permite interactuar la tecnología java
con el teléfono celular.
VERSIONES
EPOC32 1.0-5.1: El
nombre de las versiones 1.0 a la 5.1 permaneció como EPOC32, la primera versión
apareció en 1997 con el handled Psion Series 5, EPOC está escrito completamente
en c++ y más tarde cambiaria al nombre de Symbian.
Symbian OS 6.0: Apareció
en el año 2001 junto con el dispositivo Nokia 9210 comunicator, es la primera
versión symbian dedicada a móviles.
Symbian OS 6.1: Apareció
en el 2002 junto con el Nokia 7650 se añadió soporte bluetooth en esta versión.
Symbian OS
7.0: Apareció
en el 2003 en el Nokia 6600 no presenta grandes cambios en comparación a su
versión anterior
Symbian OS 8.0: Hizo su aparición en el año 2004 junto
con el Nokia 6630 cambios en la interfaz grafica en relación
a las versiones anteriores.
Symbian OS 9.1: Hizo su aparición en el año 2006 con el Nokia 3250 en esta versión se
añade soporte para los nuevos teléfonos con pantallas a color.
Symbian OS 9.3: Apareció en el 2008 con el Nokia 5320 grandes cambios en esta versión
como el poder asociar imágenes con contactos, transición de pantallas entre
otros.
Symbian OS 9.5: Revelado
en el 2010 junto con el Nokia N8 es considerada la nueva generación de Symbian
ya que se empiezan a utilizar en smarthphones, se agregan entradas USB, soporte
HDMI y algunas mejoras estéticas.
Symbian Belle
10.1: Aparecio el 7
de febrero del 2012 en forma de actualización en el Nokia 603,700 y 701 ,
cambia el nombre a belle mejoras graficas interfaz, navegación y notificaciones
Symbian Belle
Feature Pack 1: Aparece
el 14 de abrir del 2012 en forma de actualización del belle agrega
características como la navegación en html 5 y compatibilidad con dolby
surround
No comments:
Post a Comment